1. La legislación en materia de protección de datos de carácter personal: conceptos, objetivos y principios básicos.
2. Responsabilidad activa: desafíos en el despacho para implementar la protección de datos.
3. Deber de secreto y responsabilidad del despacho.
4. Calidad de los datos en el despacho profesional.
5. Comunicaciones de datos personales y accesos por cuenta de terceros.
6. Derechos de los afectados sobre sus datos personales.
7. El documento de seguridad en el despacho.
8. Tipologías de ficheros de datos personales.
9. Medidas de seguridad para los ficheros automatizados del despacho.
10. Medidas de seguridad para los ficheros no automatizados del despacho.
11. Procedimientos de seguridad (I)
12. Procedimientos de seguridad (II)
13. Procedimientos de seguridad (III)
14. Funciones y obligaciones del personal del despacho (I)
15. Funciones y obligaciones del personal del despacho (y II)
16. Buenas prácticas en el despacho
17. Caso práctico: cesión de datos personales a procuradores judiciales.
18. Caso práctico: Almacenamiento de información y oficina digital.
19. Caso práctico: Lexnet
20. Caso práctico: Datos personales ante absorción o adquisición del despacho por otra entidad.