Memento Contable 2021

- Edición: 2021
- Páginas: 2.308
- Aparición: 21/10/2020
- ISBN: 978-84-18190-86-5
- En él se realiza el análisis más amplio y riguroso de esta materia.
- Analiza el PGC de pequeñas y medianas empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
- Aborda el estudio de las más recientes y relevantes consultas del ICAC.
- Rigurosamente actualizado con todas las novedades introducidas en el último año en materia fiscal, mercantil, de auditoría de cuentas, etc.
- Incluye comentarios de expertos, la doctrina y jurisprudencia más relevante y cientos de ejemplos ilustrativos.
Quien compró este Memento también compró
- Papel
- Digital
Mementos
Memento Fiscal 2021
Desde 169,10 € + IVA- Papel
- Móvil
- Digital
Mementos
Memento Sociedades Mercantiles 2021
Desde 131,25 € + IVA- Papel
- Digital
Mementos
Memento Social 2021
Desde 160,55 € + IVAMás sobre Memento Contable 2021
- Eduardo Martínez
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Obra muy completa y actualizada. Ejemplos muy prácticos y útiles.
- JOSE MANUEL BUNES
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
MUY COMPLETA, DE FACIL CONSULTA, INTEGRADA Y ACTUALIZADA ADECUADAMENTE
- ROBERTO MAGDALENO
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 3 estrellas
-
Facilidad: 3 estrellas
Me parece una buena obra
- DANIEL ABAD
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
la obra es muy completa y de gran uso y aplicación
- luis martinez
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
de acuerdo con lo esperado, imprescindible libro de consulta
- En el Memento Contable se abordan todos los aspectos relacionados con la contabilidad que deben tenerse en cuenta para tomar decisiones con seguridad:
- regímenes especiales;
- planes sectoriales;
- aspectos fiscales;
- auditoría;
- infracciones y sanciones;
- figuras mercantiles;
- valoración de empresas;
- Normas Internacionales de Contabilidad;
- etc. - Incluye los criterios aprobados por la RESOLUCIÓN del ICAC de 5 de marzo de 2019, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital; y las modificaciones que la Ley 11/2018 ha introducido en el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de cuentas.
- Estudia también el PGC de las pequeñas y medianas empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
- Asimismo, se recoge un avance de las modificaciones previstas por el Proyecto de reforma del PGC y PGC PYMES cuya entrada en vigor se prevé para los ejercicios que se inicien a partir de 1-1-2020..
- El Memento Contable incluye continuas referencias a la normativa, doctrina y jurisprudencia de aplicación que, en cada caso, fundamentan rigurosamente cada solución propuesta.
- Con las ventajas de la Sistemática Memento: garantía de facilidad de consulta y rapidez de acceso a la información.
Entre otras muchas novedades analizadas en esta nueva edición destacan:
Análisis sobre las cuestiones de índole contable que ha planteado la situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, y la numerosa normativa con incidencia en dicho ámbito que ha ido aprobando el Gobierno de España. En particular:
- - Estudio de los aspectos de naturaleza mercantil relativos a la formulación, revisión y aprobación de las cuentas anuales cuyo régimen especial inicialmente aprobado por el RDL 8/2020 se ha visto posteriormente modificado.
- - Cuestiones prácticas de la aplicación de la normativa contable generadas por la situación de crisis económica y social. En primer lugar, las empresas deberán realizar un pronunciamiento sobre el marco de información financiera con que elaborar las cuentas anuales.
- - Una vez resuelta esta cuestión, la mayoría de las situaciones que es preciso abordar pueden solventarse con una adecuada aplicación de las normas de registro y valoración. No obstante, son numerosas las incidencias que podrán presentarse. Sin ánimo exhaustivo, se enuncian las siguientes:
- . Hechos posteriores al cierre.
- . Deterioro de valor de los activos (existencias, activos financieros, etc.).
- . Provisiones (por reestructuración, por contratos onerosos, por indemnizaciones).
- . Renegociación de deudas y préstamos obtenidos con aval del ICO.
- . Impacto en la cifra de negocios (devolución y cancelación de ventas).
- . Donativos realizados.
- . Repercusión de la crisis en los activos por impuestos diferidos.
- En esta edición del Memento se incluye la opinión de los autores sobre estas situaciones, a través de la resolución de casos concretos.
- - Referencia a varios Reales Decretos Ley aprobados con la finalidad de atenuar el impacto de la pandemia en el patrimonio y los resultados de las empresas que, sin embargo, han generado dudas sobre su repercusión contable.
- . Dentro de este grupo se encuentran las medidas extraordinarias en el ámbito laboral (ERTEs), incluidas en el RDL 8/2020 art.22, 23 y 24, sujetas al compromiso de la empresa de mantener el empleo.
- . Asimismo, con una amplia repercusión, se permite en materia de arrendamiento tanto la moratoria automática en el pago de las rentas en alguno de estos contratos, como su renegociación entre las partes, aprobadas por el RDL 15/2020 art.1 a 5.
- . También han sido tratadas cuestiones de índole societaria, como pueden ser los efectos de las previsibles pérdidas incurridas durante el año 2020 en la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2019, y la medida extraordinaria de suspensión de la causa de disolución por pérdidas (RDL 16/2020 art.18), junto con otras medidas concursales y societarias.
- - Recientes pronunciamientos del ICAC sobre algunas de las cuestiones anteriormente señaladas. En particular:
- . El efecto en el proceso de formulación, verificación y aprobación de las cuentas anuales por parte de las distintas empresas y entidades de lo dispuesto en el RDL 8/2020 art.40.3 a 5 y su modificación por el RDL 11/2020.
- . Si deben realizarse ajustes al cierre del ejercicio por las consecuencias derivadas del estado de alarma para la gestión del COVID-19 y la posible no aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
Aprobación del nuevo texto refundido de la Ley Concursal (RDLeg 1/2020).
Novedades en materia de normas internacionales de contabilidad.
Últimas consultas emitidas por el ICAC en materia de contabilidad y auditoría de cuentas.
Incidencia fiscal de las diferentes operaciones que en la obra se analizan.
Sin perjuicio de que en la pasada edición del Memento Contable ya se hiciera referencia a las modificaciones recogidas en el Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el PGC, el PGC PYMES, las NOFCAC y las Normas de Adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos; así como al Proyecto de Resolución del ICAC por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios, tales modificaciones se mantienen asimismo para esta edición.
Del mismo modo, se recogen los criterios aprobados por la Resolución del ICAC de 5-3-2019, por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital, con incidencia en las cuentas anuales de los ejercicios iniciados a partir de 1-1-2020.
Plan general
PARTE 1ª ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
- Capítulo 1. Estructuras e instrumentos contables fundamentales
- Capítulo 2. Marco normativo contable
- Capítulo 3. Obligaciones formales y sustanciales
- Capítulo 4. Marco Conceptual de la Contabilidad
- Capítulo 5. Cambios en criterios contables, errores y cambios de estimaciones
- Capítulo 6. Hechos posteriores al cierre del ejercicio
PARTE 2ª ACTIVIDAD HABITUAL DE LA EMPRESA
- Capítulo 7. Cuentas anuales y estados financieros intermedios
- Capítulo 8. Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
- Capítulo 9. Inmovilizado intangible
- Capítulo 10. Deterioro de unidades generadoras de efectivo (UGE) y del fondo de comercio
- Capítulo 11. Existencias
- Capítulo 12. Activos no corrientes (grupos enajenables) mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
- Capítulo 13. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar
- Capítulo 14. Contabilización de impuestos
- Capítulo 15. Provisiones y contingencias
- Capítulo 16. Retribuciones al personal y transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Capítulo 17. Instrumentos financieros
- Capítulo 18. Transacciones en moneda extranjera
- Capítulo 19. Patrimonio neto
- Capítulo 20. Ingresos y gastos
PARTE 3ª REGÍMENES ESPECIALES
- Capítulo 21. Grupos de empresas y consolidación contable
- Capítulo 22. Contratos de cooperación empresarial
- Capítulo 23. Situaciones de desequilibrio empresarial
- Capítulo 24. Sociedades mercantiles
- Capítulo 25 . Cooperativas, sociedades laborales y sociedades agrarias de transformación
- Capítulo 26. Contabilidad específica por razón del objeto de la empresa
PARTE 4ª VERIFICACIÓN, CONTROL Y VALORACIÓN DE EMPRESAS
- Capítulo 27. Auditoría independiente de cuentas anuales
- Capítulo 28. Análisis de estados contables
- Capítulo 29. Valoración de empresas y elementos patrimoniales
PARTE 5ª OPERACIONES ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO
- Capítulo 30. Operaciones entre empresas del grupo
ANEXOS
TABLA ALFABÉTICA